Ir al contenido principal

SABERES BÁSICOS

El (art. 5 Borrador RD enseñanzas mínimas bachillerato) define el elemento curricular de saberes básicos como el conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes que constituyen los contenidos propios de una materia cuyo aprendizaje es necesario para la adquisición de las competencias específicas.

Lo primero a tener en cuenta es que los saberes se especifican en bloques, y que se componen de conocimientos, destrezas y actitudes.

Los saberes se despliegan en situaciones de aprendizaje o en actividades competenciales y permiten al alumnado adquirir las competencias específicas.

Vale, ¿entonces para que valen los criterios de evaluación? Pues para medir el desempeño alcanzado por los alumnos al movilizar saberes básicos en situaciones de aprendizaje o actividades competenciales, y que el docente pueda determinar si el alumnado ha adquirido las competencias específicas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COMPETENCIAS CLAVE EN BACHILLERATO

 E l (art. 5 Borrador RD enseñanzas mínimas   bachillerato ) define el elemento curricular de   competencias clave   como los desempeños que se consideran imprescindibles para que el alumnado pueda progresar con garantías de éxito en su itinerario formativo, y afrontar los principales retos y desafíos globales y locales. Se debe tener en cuenta que en un diseño competencial, los desempeños pueden ser: ·           Cognitivos. ·           Procedimentales, también llamados capacidades o habilidades. ·           Actitudinales. Y deben ser trabajados conjuntamente para el logro de las competencias. En el caso del Bachillerato,  no se determina un perfil de salida, sino unos descriptores de las competencias claves que tiene que alcanzar el alumnado al término de la etapa. Aunque, p ara favorecer y explicitar la continuidad, la coherenc...

COMPETENCIAS CLAVE EN ESO

El (Borrador RD enseñanzas mínimas ESO ) define el elemento curricular de  competencias clave  como los desempeños que se consideran imprescindibles para que el alumnado pueda progresar con garantías de éxito en su itinerario formativo, y afrontar los principales retos y desafíos globales y locales. Se debe tener en cuenta que en un diseño competencial, los desempeños pueden ser: ·           Cognitivos. ·           Procedimentales, también llamados capacidades o habilidades. ·           Actitudinales. Y deben ser trabajados conjuntamente para el logro de las competencias. Posteriormente, en el Anexo I, se indica que: Las competencias clave que se recogen en el Perfil de salida son la adaptación al sistema educativo español de las competencias clave establecidas en la citada Recomendación del Consejo de la Unión Europea. Esta adaptación responde...

OBJETIVOS ESO

 El borrador RD ESO establece en el art 2 los objetivos como los logros que se espera que el alumnado haya alcanzado al finalizar la etapa  y cuya consecución está vinculada a la adquisición de las competencias clave y de las  competencias específicas. Mientras que en el art 4 nos habla de los fines de la ESO: " La finalidad de la Educación Secundaria Obligatoria consiste en lograr que el alumnado  adquiera los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos  humanístico, artístico, científico-tecnológico y motriz; desarrollar y consolidar en ellos  los hábitos de estudio y de trabajo, así como hábitos de vida saludables, preparándolos  para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral; y formarlos para  el ejercicio de sus derechos y obligaciones como ciudadanos". Se debe entender que los objetivos de la ESO desarrollan la finalidad, o lo fines, definidos para esta etapa. Y ya en el art. 7 nos detalla los obj...